Precio del cobre hoy sube a 9.794,00 USD/t (pérdida semanal -0,34%)

Diario, Mercado del Cobre, Metales Basicos

Informe diario sobre el precio del cobre en la bolsa hoy.

28.03.2025 LME
El precio del cobre hoy sube a 9.794,00 US dólares la tonelada
La cotización del cobre de venta al contado (cash) en la bolsa de metales LME en Londres ha cerrado en 9.794,00 dólares por tonelada.
1 kg de cobre = 9,794 USD (precio del kilo de cobre hoy).

Gráfico cotización del cobre en 2025: grafico precio cobre 2025

28.03.2025
Evolución precio internacional del cobre en USD:
Precio cobre en 2025 = +8,72%.
Cobre en 1 año = +10,12%.
Cobre en 5 años = +102,60%.
Cobre en 10 años = +61,64%.
Precio cobre en 2024 = + 2,71%.
Precio cobre en 2023 = + 1,06%.
Precio cobre en 2022 = – 13,14%.
Precio cobre en 2021 = + 22,99%.

Última noticia sobre la cotización del cobre:

28.3.2025
Pérdida semanal de un -0,34%
La semana pasada, la cotización del cobre en la bolsa LME registró una pérdida semanal de un -0,34%, cayendo unos -30,00 US Dólares por tonelada, tras 3 ganancias semanales consecutivas.

28.3.2025
Precio del cobre registró una ligera pérdida semanal debido a la incertidumbre causada por los aranceles
La semana pasada, la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) anotó una ligera caída semanal antes de la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, el declive del panorama de crecimiento económico mundial y tomas de beneficios.

En lo que va de trimestre, el cobre registra una subida de un +12%, en camino de anotar su mejor crecimiento trimestral en 4 años.

27.03.2025
Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, dijo:
“Parece que eso podría dañar la demanda de automóviles y, por tanto, todos los metales que se utilizan en los automóviles. Así que eso está perjudicando a los precios del cobre y otros precios de metales básicos. Simplemente no sabemos qué tan rápido se lanzarán nuevos aranceles (…) esto causa mucha incertidumbre para el mercado de metales básicos.”

Inventarios del cobre (LME) Bolsa de Metales de Londres
inventarios cobre lme
Los inventarios de cobre a 30 días en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron a 215.275 toneladas (-1.475 t)

El precio del cobre en Euros hoy es de 9.077,76 EUR/t

28.03.2025
El precio del cobre en Euros hoy es de 9.077,76 EUR/t
La cotización del cobre de venta al contado en euros (cash) ha cerrado en 9.077,76 Euros por tonelada en Londres.
1 kg de cobre a 9,07776 Euros (precio del kilo de cobre hoy en Euros).

28.03.2025
Evolución precio del cobre en Euros:
Precio cobre en Euros en 2025 = +7,80%.
Precio cobre en Euros en 2024 = + 10,58%.
Precio cobre en Euros en 2023 = – 2,24%.
Cobre en Euros en 1 año = +10,98%.
Cobre en Euros en 10 años = +61,40%.
Cobre en Euros en 25 años = +386,83%.

Más noticias sobre la evolución del precio de cobre:

25.03.2025
Precio del cobre subió a su máximo anual 2025, máximos de 9 meses y medio,
El martes,día 25 de marzo del 2025, la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) registró su máximo anual de 9.980,0 US dólares por tonelada en la en la Bolsa de Metales LME, máximos de 9 meses y medio, debido a los aranceles de China y Estados Unidos, mientras que los inversionistas vieron señales de una mejora de la demanda en China..
En lo que va de año, el cobre en Londres acumula una ganancia anual de un +8,72%, apoyado también por un salto en los futuros del cobre del Comex estadounidense.

Precio del cobre en la LME, máximos 2025 grafico cobre maximo 2025

21.03.2025
Ganancia semanal de un +0,70%
La semana pasada, la cotización del cobre en la bolsa LME registró una ganancia semanal de un +0,70%, subiendo unos +68,50 US Dólares por tonelada, su tercera ganancia semanal consecutiva.

13.03.2025
Tom Price, de Panmure Liberum, dijo:
“Los precios han estado subiendo, pero por la razón equivocada. No es porque la demanda vaya bien, es porque todavía hay un ajuste en curso en todos los mercados de metales por los aranceles. Las personas que realmente compran cobre, aluminio y acero no tienen más remedio a corto plazo que pagar por ello, pero luego con el tiempo empiezan a reducir la cantidad que usan o simplemente a aplazar el consumo. Hay mucha confusión en el mercado intentando averiguar qué tipo de riesgo están gestionando.”

12.03.2025
Los aranceles estadounidenses del 25% sobre los productos de acero y aluminio entraron en vigor, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha ordenado una investigación sobre posibles nuevos aranceles sobre el cobre (!), lo que ha estimulado a los actores estadounidenses a abastecerse.

Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague, dijo:
“Hay una gran cantidad de cobre que se envía a Estados Unidos, agotando los niveles de inventario en otros lugares y apuntalando los precios fuera de Estados Unidos.”

10.03.2025
Precio del cobre cayó debido al temor de una caída económico mundial por los aranceles estadounidenses,
El cobre bajó por las efectos negativos de los aranceles estadounidenses para el crecimiento económico mundial y para la demanda por metales industriales.

Edward Meir, consultor de Marex, dijo:
“Seríamos cautelosos de cara a marzo, ya que creemos que los mercados no están prestando suficiente atención a un panorama de desaceleración del crecimiento de Estados Unidos, que podría compensar con creces las preocupaciones sobre la escasez de suministros. Esta es una de las consecuencias de los aranceles; en efecto, congela la actividad empresarial.”

David Bahnsen, director de inversiones del Bahnsen Group, dijo a CNN:
“Hablar de aranceles es, en muchos sentidos, peor que aplicarlos. La palabrería sobre los aranceles, la marcha atrás, la especulación y el caos solo fomentan la incertidumbre. No creo que la administración sepa cómo se desarrollará la situación de los aranceles, pero si yo apostara diría que persistirá lo suficiente como para hacer daño a la actividad económica durante al menos 1 trimestre ó 2, y en última instancia resultará en un acuerdo con diferentes países que hará que todo el mundo se pregunte por qué pasamos por todo este alboroto.”

Una caída de la demanda por cobre puede apreciarse en las existencias de los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái:
Con casi 270.000 toneladas, los inventarios han aumentado más de un +220% desde principios de año.
Sin embargo, los operadores afirman que la prima de Yangshan sugiere una mayor demanda china.
A 50 dólares la tonelada, este indicador del apetito chino por importar cobre ha subido más de un +40% desde principios de marzo.

07.03.2025
Precio del cobre subió registrando una ganancia semanal de un +3,19%,
El cobre subió pendiente de los datos flojos de China, de las ventas de las mineras y de que los inversionistas redujeron posiciones ante los volátiles cambios en la política arancelaria de Estados Unidos.

Alastair Munro, estratega senior de metales básicos en el broker Marex, dijo:
“Las débiles importaciones chinas están planteando una pregunta sobre el estado real de su economía interna y el superávit comercial sólo va a aumentar la probabilidad de más aranceles.”

05.03.2025
Precio del cobre subió por preocupación sobre aranceles de importación de Estados Unidos,
pendiente de la ampliación de la prima del cobre Comex sobre la referencia del LME, mientras que las nuevas medidas de estímulo de China y un dólar más débil apoyaron el mercado más amplio para el cobre.

La prima del cobre Comex sobre el LME se situó en 1.010 dólares por tonelada, frente a los 737 dólares de un día antes, cerca del máximo de 1.153 dólares del 13 de febrero.

Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo:
“El mercado de futuros de Nueva York se ha desmarcado por ahora completamente de los mercados mundiales.”

En febrero 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó una investigación en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 sobre los aranceles a las importaciones de cobre, y aunque esta investigación suele durar varios meses, el mercado ha estado tratando de adivinar la posible cifra final de aranceles.

04.03.2025
Precio del cobre subió pendiente de la puesta en marcha de los aranceles a China, Canadá y México, incrementando el temor de que una guerra comercial perjudique al crecimiento mundial

Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“Tenemos dos cosas importantes en el horizonte. Hay una perspectiva de una guerra comercial, que es muy bajista para los mercados de metales, y también hay una perspectiva de la resolución de la guerra de Ucrania, que es alcista para los mercados, ya que un acuerdo de paz mejoraría la confianza en los mercados y eliminaría el riesgo de que la guerra se salga de control para regiones como Europa. Se está luchando por negociar esas dos perspectivas. Por lo general, los operadores utilizan la estrategia de ‘comprar el rumor, vender el hecho’, pero ahora están ignorando el rumor y negociando el hecho.”

04.03.2025
Estados Unidos impone aranceles al aluminio y acero a partir de marzo 2025

03.03.2025
Precio del cobre bajó pendiente de aranceles al cobre y al aluminio,
Trump tiene previsto forzar aranceles al cobre y al aluminio para originar a los fabricantes a producir en Estados Unidos.
Sus aranceles propuestos del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el martes, 4.3.2025, decepcionando a algunos inversores que esperaban un retraso.

Un comerciante de cobre dijo:
“Los PMI de China sugieren que la demanda puede recuperarse, pero la nube de los aranceles se cierne sobre todo.”

28.02.2025
Precio del cobre en Febrero 2025 = + 4,63%
la cotización del cobre en la bolsa LME cerró febrero 2025 registrando una ganancia mensual de un + 4,63%, subiendo unos +414,00 US Dólares por tonelada, su segunda subida mensual consecutiva.

28.02.2025
Nitesh Shah., analista de materias primas de WisdomTree, dijo:
“No hay mucha claridad, pero los aranceles podrían ser acumulativos. Y creo que la hipótesis de trabajo es que sí. Los aranceles sobre el aluminio y el acero, ¿se suman a los que ya se aplican sobre Canadá y México? Si es así, estás hablando de aranceles del 35% sobre el aluminio, que es bastante punitivo (…) Así que creo que muchos metales están sufriendo como resultado. Las discusiones comerciales están añadiendo capas de incertidumbre a los mercados de metales básicos.”

27.02.2025
Prima del cobre Comex sobre el LME
La prima del cobre Comex sobre el LME aumentó a 759 dólares por tonelada desde los 633 dólares de un día antes, pero por debajo de un máximo de 1.153 dólares el 13 de febrero.

26.02.2025
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo:
“La prima del cobre estadounidense sobre el de Londres refleja el dolor que los consumidores estadounidenses de este importante metal tendrán que soportar si se aplican los aranceles. Estados Unidos no tiene ninguna posibilidad de reforzar su propia capacidad de producción y refinado a corto plazo, así que esto parece otro gol en propia meta. Sobre todo teniendo en cuenta que la mayor parte del cobre se importa de un país relativamente amigo como Chile. Los fundamentos subyacentes del mercado del cobre son relativamente débiles, con un aumento de los inventarios, pero un apagón en Chile también está proporcionando apoyo.”

24.02.2025
Michael Widmer, analista de Bank of America, dijo a Reuters:
“Los aranceles suponen un viento en contra para el crecimiento y la demanda. La última vez que Trump introdujo aranceles en 2018, muchos inversores concluyeron acertadamente que ponerse corto en metales básicos era una operación muy atractiva.”

21.02.2025
Precio del cobre bajó debido a la preocupación sobre los aranceles y la demanda china,
El cobre cayó ante la incertidumbre por la demanda china tras el aumento de los inventarios y por los posibles aranceles estadounidenses.

En los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), los inventarios de cobre aumentaron un +13% durante la semana pasada. Desde finales de enero 2025 se han disparado un +162% (por razones estacionales en torno a las fiestas del Año Nuevo Lunar).

Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“En China, los precios de la vivienda siguen siendo una porquería y el repunte de la demanda de cobre tras las fiestas de fin de año ha sido leve. La gente dice que se está frenando un poco por la subida de los precios.”

19.02.2025
Precio del cobre subió pendiente de la fortaleza del dólar, posibles aranceles estadounidenses y conversaciones sobre Ucrania

Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Panmure Liberum, dijo:
“El tema dominante en este momento es la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El fin de la guerra en Ucrania es realmente una historia de energía para Rusia más que una historia de metal. El flujo de metal fuera de Rusia nunca se ha cerrado del todo. La paz podría dar lugar a la normalización de los flujos de energía procedentes de Rusia, lo que sería bajista, pero también podría significar la perspectiva de recuperación y crecimiento sostenido de la demanda agregada a nivel mundial, con un resultado neto entre neutral y alcista.”

13.02.2024
Marcus Garvey, jefe de estrategia de materias primas de Macquarie, dijo:
“Implícitamente, el mecanismo de protección por motivos de seguridad nacional (como las proclamaciones sobre los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio) no podría usarse para aplicar aranceles a otras materias primas en poco tiempo, ya que primero requeriría una investigación relacionada por parte del Departamento de Comercio. Esto sugiere que la reciente volatilidad en el diferencial de cobre CME-LME (…) probablemente haya sido excesiva, aunque los precios siguen siendo vulnerables a aranceles generales o aranceles específicos por país que afectarían a una gran parte de las importaciones estadounidenses.”

12.02.2025
Precio del cobre subió por escasez de suministros
El cobre subió debido a la carencia de oferta pendiente del impacto de los aranceles estadounidenses.
Los cargos de tratamiento (TC), las tasas que pagan los mineros a los fundidores por convertir las materias primas en metal, han ido cayendo, lo que indica una escasez de material.

Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, dijo a Reuters:
“Lo que está claro es que hay grados de estrechez en los mercados de metales, ciertamente los suministros de cobre no parecen tan abundantes como lo eran en 2024. Es un momento muy delicado. Lo difícil de juzgar es si estos aranceles entrarán realmente en vigor y, si lo hacen, hasta qué punto destruirán demanda.”

11.02.2025
El cobre bajó por preocupaciones sobre la demanda de metales y temor a una guerra comercial mundial
El cobre cayó, retrocediendo de máximos de 3 meses, ante el nerviosismo de los inversionistas debido a los nuevos aranceles estadounidenses y una probable guerra comercial mundial que podría frenar la demanda de metales y el crecimiento económico global.

Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“Es potencialmente bastante perjudicial para la economía estadounidense, porque si pones aranceles a todo el mundo, al aluminio, al acero y también a los semis, solo dañas la fabricación aguas abajo. Luego, la fase dos son las represalias de otros países. Las importaciones estadounidenses son enormes, pero sus exportaciones también han crecido mucho, por lo que seguirán viéndose afectadas por todo esto”
Smith se refirió al aluminio semifabricado porque los aranceles estadounidenses también se extienden a los productos derivados que utilizan metal fabricado en el extranjero.

ANZ Research, dijo:
“Esperamos que cualquier arancel conduzca a precios más altos para los fabricantes estadounidenses. Esto sería más probable en forma de primas más altas del Medio Oeste de Estados Unidos en lugar de un alza sostenida en el precio de la LME.”
El lunes, la prima de los futuros del cobre estadounidense Comex sobre el contrato LME se disparó hasta alcanzar un máximo histórico.

06.02.2025
Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, dijo:
“Estamos viendo un poco de rally de alivio. Las peores expectativas en torno a la entrada en vigor inmediata de los aranceles se han disipado, aunque todavía no tenemos una gran claridad.”

04.02.2025
El arancel del 10% a las importaciones de China entró en vigor
China contestó con un paquete de medidas que incluyó normativas de exportación más rigurosas (desde el 10 de febrero) para el tungsteno y otros cuatro metales críticos, y algunas importaciones estadounidenses, entre ellas el petróleo (10%), ciertos tipos de carbón y gas natural licuado (15%), y maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas.

04.02.2025
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo:
“La incertidumbre en torno a los aranceles y los riesgos potenciales de una guerra comercial global sugieren una perspectiva difícil a corto plazo para los metales. Sin embargo, los precios están actualmente respaldados por una prima creciente para el cobre en Nueva York sobre la referencia LME en Londres, impulsada por las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro y la especulación sobre las posibles medidas que China podría tomar para impulsar la demanda interna.”

03.02.2025
El cobre bajó a mínimos de 3 semanas debido a los temores que los aranceles estadounidenses podrían frenar el crecimiento económico y la demanda
Los analistas de Citi dijeron:
“Creemos que cualquier implementación de las propuestas de un arancel universal a las importaciones de Estados Unidos, aranceles más altos a China, así como los aranceles de represalia esperados de los países objetivo escalarán aún más las tensiones comerciales y los factores adversos para el crecimiento global.”

31.01.2025
Precio del cobre en Enero 2025 = + 2,80%
la cotización del cobre en la bolsa LME cerró enero 2025 registrando una ganancia mensual de un + 2,80%, subiendo unos +244,00 US Dólares por tonelada.

29.01.2025
Precio del cobre bajó a mínimos de 3 semanas tras amenaza arancelaria de Trump
El cobre cayó a mínimos de 3 semanas, luego de que Donald Trump dijó que impondrá aranceles al cobre y el aluminio (metales básicos necesarios para producir armamento militar), así como al acero, para impulsar la producción nacional.

Alice Fox, de Macquarie, dijo:
“Actualmente hay mucha incertidumbre con respecto a los aranceles en Estados Unidos y las posibles medidas de represalia, sobre todo en China, y el mercado es muy reactivo en este momento. La introducción de aranceles podría afectar negativamente al crecimiento mundial y, por tanto, a la demanda de cobre, pero seguimos vigilando la situación a medida que se desarrolla.”

28.01.2025
Ole Hansen, del Saxo Bank en Copenhague, dijo:
“El mercado se está tomando en serio esa amenaza de aranceles a las importaciones de cobre en la bolsa Comex de Nueva York.”

La prima del cobre Comex respecto al LME subía a 382 dólares la tonelada, desde los 250 dólares de la semana pasada.
La debilidad de los precios en la LME refleja en parte la preocupación por la atonía de la economía china.

27.01.2025
El cobre cayó debido a datos frágiles de China, mientras que los operadores chinos recortaban posiciones largas antes de la festividad del Año Nuevo Lunar.
En enero 2025, la actividad manufacturera de China se contrajo de forma inesperada, sugiriendo un deterioro de las perspectivas de la demanda.
En 2024, los beneficios de las empresas industriales chinas cayeron por tercer año consecutivo.

Alastair Munro, de la correduría Marex, dijo:
“China ha estado reduciendo el riesgo de venta antes de la salida de esta semana… Estamos en un mercado que no va a romper al alza. Sin embargo, unos precios mucho más bajos podrían atraer a los compradores chinos. Se han comprometido anteriormente en torno al nivel de 8.800 dólares.”

24.01.2025
Carsten Menke, analista de Julius Baer en Zúrich, dijo:
“Los precios del cobre y otros metales básicos podrían tener un alza limitada a corto plazo a pesar del optimismo en el mercado. Con Trump 2.0, creo que es un poco más complicado, dependiendo de la rapidez con que los opositores quieran hacer concesiones. Nuestro caso base es que los aranceles no son para elevar la posición fiscal de Estados Unidos o sobre el comercio justo, realmente es para lograr otros objetivos. Los datos comerciales muestran que las empresas estadounidenses se han abastecido de bienes procedentes de China ante el temor de que puedan encarecerse debido a los aranceles. Así que, en términos de producción industrial en China, podríamos ver un poco de resaca en los primeros meses de este año.”

23.01.2025
Precio del cobre bajó por recogida de beneficios
y pendiente de la cuestión de los aranceles, mientras que los mercados financieros están a la espera de más detalles sobre los aranceless a las importaciones a partir del 1 de febrero en Estados Unidos.

Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“Creo que estamos viendo un poco de toma de ganancias, una consolidación del reciente repunte. Soy bastante optimista sobre el cobre y otros metales básicos de cara al 2025. Hay mucho ruido, lo que aumenta la volatilidad a corto plazo, pero el historial general de Trump (desde su primer mandato) es en realidad bastante favorable”

22.01.2025
El cobre subió mientras que Donald Trump prepara aranceles del 10% sobre los bienes importados de China a partir del 1 de febrero del 2025.

Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague, dijo:
“Una guerra comercial mundial, si se desarrolla, puede acabar provocando un menor crecimiento económico y una menor demanda de metales industriales. A corto plazo, el mercado querrá saber más sobre los aranceles y la respuesta de China, y sólo entonces sabremos más sobre el impacto a corto y medio plazo en la demanda.”

21.01.2025
El cobre subió mientras que Donald Trump dijo que Estados Unidos, de momento, no impondrá aranceles a los socios comerciales.
Uno de los principales enfoques del mercado desde las elecciones estadounidenses de noviembre del 2024 ha sido el temor a la imposición de aranceles a la importación de Estados Unidos, especialmente el anuncio de un gravamen del 60% sobre los envíos de China, y la probabilidad de que las guerras comerciales deteriorasen el comercio mundial y el crecimiento.
Tras el aplazamiento temporal de aranceles por parte de Trump, ese temor se ha disipado.

Tom Price, analista de Panmure Liberum, dijo:
“Las expectativas de inflación en Estados Unidos han cambiado. Hay un ajuste del mercado en torno al perfil de recorte de tasas. Los mercados de metales simplemente han respondido mecánicamente a eso. Trump no es un factor importante, todavía. Si empieza a ir a lo grande con los aranceles, como hizo en 2018, la gente querrá protección contra la inflación. El oro y el cobre son las apuestas favoritas para la inflación.”

17.01.2025
Precio del cobre bajó por recogida de beneficios
El cobre cayó apretada por un dólar fortalecido, y la recogida de beneficios tras 11 jornadas consecutivas de subidas (lapso continuo más prolongado de ganancias diarias desde 2016).

16.01.2025
Precio del cobre subió a máximos de 2 meses y 1 semana debido a los estímulos chinos
Los nuevos préstamos bancarios chinos superaron las previsiones, ya que las medidas de estímulo del Gobierno reactivaron lentamente la demanda de crédito.
Un funcionario del Banco Central dijo que China mejorará la aplicación de políticas para alcanzar sus objetivos para todo el 2025.
Según medios estatales chinos, el Banco Central de China podría recortar el coeficiente de reservas obligatorias (RRR) de los bancos antes de la Fiesta de la Primavera de finales de enero, lo que podría empujar al mercado bursátil chino.

Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, dijo:
“La gente se está volviendo un poco más optimista sobre China, pero la clave es si el Gobierno chino tiene el apetito para hacer algo más grande o más audaz. No creo que fuera suficiente incluso aunque recortaran el coeficiente de reservas obligatorias o volvieran a hacer pequeños ajustes en las tasas. Creo que necesitan un paquete completo de estímulos.”

13.01.2025
China: “Las importaciones de cobre tocaron máximos de 13 meses, subiendo casi un +18% interanual”
Según aduanas, en diciembre 2024, las importaciones chinas de cobre en bruto y productos de cobre alcanzaron un máximo de 13 meses, con un aumento interanual de casi el +18%, a 559.000 toneladas.
Aparte, desde principios de noviembre 2024, la prima Yangshan ha subido un +70%.

Dan Smith, de Amalgamated Metal Trading, dijo:
“China parece tener una buena demanda de metales básicos en este momento. El telón de fondo económico es razonablemente positivo y está mejorando. Los datos comerciales chinos mostraron un superávit decente. Parte de eso es que la gente se apresura a enviar cosas a Estados Unidos, pero esa no es toda la historia.”

09.01.2025
El cobre subió por compras de operadores chinos
La prima del cobre Yangshan, que refleja la demanda de cobre importado en China, alcanzó un máximo de más de 12 meses tocando los 73 dólares la tonelada, frente a los 43 dólares de hace 2 meses.

Ole Hansen, de Saxo Bank, dijo:
“El Yuan ha estado rondando mínimos de 16 meses, lo que llevó a algunos operadores chinos a comprar cobre para tratar de protegerse de esta debilidad y de la incertidumbre sobre el futuro.”

06.01.2025
Precio del cobre subió por dólar debilitado y pendiente de la incertidumbre sobre la demanda en China
La inquietud sobre el panorama de imponer aranceles a las importaciones Estados Unidos ha mantenido al cobre en un ajustado rango alrededor de los 9.000 dólares desde las elecciones estadounidenses de noviembre 2024.

Robert Edwards, analista de la consultoría CRU, dijo:
“No hay una fuerte visión direccional en el mercado del cobre. El precio está siendo impulsado por factores macroeconómicos. El dólar es uno de esos factores. Hasta que no ocurra algo firme o concreto (sobre los aranceles a las importaciones estadounidenses), es difícil emitir un juicio sobre cómo evolucionará el mercado del cobre en 2025.”

03.01.2025
El cobre subió luego de que China manifestó aumentar la ayuda a su aplanada economía.
En 2025, China incrementará fuertemente el financiamiento con Bonos del Tesoro a plazo extenso para estimular la inversión empresarial y las propuestas de impulso al consumo.

Ole Hansen, del Saxo Bank en Copenhague, dijo:
“Las noticias chinas destacan, pero nos enfrentamos a un 2025 interesante con los aranceles y el mercado tratando de averiguar qué tipo de impacto pueden tener en los precios del cobre.”

02.01.2025
Cobre tocó mínimos de 5 meses:
El cobre cayó a mínimos de 5 meses debido a la perspectiva de una deterioración de la demanda, causada por el debilitamiento de la actividad industrial mundial.
En diciembre 2024, la actividad manufacturera sufrió una desaceleración en China, Corea del Sur y en las fábricas europeas.
Los metales básicos están sufriendo presiones debido a la incertidumbre creada por la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a las importaciones, lo que podría entablar una batalla comercial y apalear el crecimiento económico y la demanda mundial.

01.01.2025
El director de Kedia Commodities en Mumbai, Ajay Kedia, dijo:
“En 2025, el recorte de las tasas debería impulsar la actividad económica y la demanda de cobre. Es probable que China vuelva al mercado, mientras que el suministro de las minas es otro factor a tener en cuenta. Es probable que en el primer trimestre del 2025 continúe la consolidación actual, pero los precios deberían subir en el segundo.”

31.12.2024
Las principales fundiciones de cobre de China acordaron rebajar las orientaciones de precios de los cargos de procesamiento para el primer trimestre de 2025, lo que refleja una persistente escasez de concentrados de cobre.

31.12.2024
Precio del cobre cerró el 2024 con una ganancia anual de un +2,71%
la cotización del cobre cerró el año 2024 registrando una ganancia anual de un +2,71% en US Dólares, y de un +11,1% anual en Euros.

Gráfico cotización del cobre en 2024:
grafico precio cobre 2024

Otras noticias sobre el cobre:
* Metales básicos
* Mercado del cobre
* Demanda de cobre 2035 – 2050
* Precio cobre 2024
* Precio cobre 2025
* Récord cobre
* Precio cobre por libra en la Comex

💥 🖨

Más artículos:

Recibir noticias nuevas por email

Ofrecido por
follow.it