Récord Oro sube a máximo de todos los tiempos de 3.094,90 dólares
Diario, Evolucion Precio del Oro28.03.2025
RÉCORD PRECIO ORO
¡¡¡ Máximo de todos los tiempos del precio del oro en la bolsa Comex !!!
= 3.094,90 dólares la onza intradiario el 28.03.2025.
El oro sigue con su racha alcista del 2025 y toca máximos nunca vistos, siendo el activo refugio principal durante crisis globales.
El fortalecimiento del oro en 2025 se ve apoyado por la senda de la Reserva Federal hacia la flexibilización monetaria, las compras de los bancos centrales y la fuerte demanda de refugio a causa de las guerras en Medio Oriente y Ucrania.
Los inversores se refugian en el oro como reserva de valor.
El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico intradiario nuevo de 3.094,90 dólares la onza.
Con la última subida, el oro en 2025 logra ganar unos +484,05 USD/oz = +18,54%.
Precio Oro, máximos de todos los tiempos, máximos en 2025
28.03.2025
Precio del oro registró un nuevo récord máximo histórico
La cotización del oro subió a máximos de todos los tiempos alcanzando un nuevo récord histórico de 3.094,90 US Dólares la onza, ya que la política arancelaria del presidente Trump potenció la demanda de los inversionistas por refugio seguro, en medio de las turbulencias geopolíticas y económicas.
19.3.2025
Kerstin Hottner, directora de materias primas en Vontobel, dijo a EFE:
“El oro vuelve a estar en el centro de atención al conquistar la cota de 3.000 dólares por onza. Factores como la inflación, las tasas de interés y el dólar, que antes influían en sus precios, ya no son los principales impulsores. Ahora, la incertidumbre sobre los aranceles y la preocupación por el crecimiento económico global están impulsando la demanda de activos refugio, mientras los bancos centrales siguen siendo el motor clave. Las compras de oro por parte de los bancos centrales de mercados emergentes han sido el principal impulsor del precio del oro en los últimos 2 años. La gran incógnita es si esto continuará. Algunos temen que un alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Rusia y Ucrania pueda reducir la necesidad de comprar oro.”
14.3.2025 DW en Youtube
VIDEO: El oro supera los 3.000 dólares por primera vez en su historia
Your browser does not support iframes.
13.3.2025
El récord del precio de oro superó los 3.000,00 dólares
El oro registró nuevos máximos históricos superando el nivel clave de los 3.000 dólares por vez primera en la historia.
25.02.2025
El SPDR Gold Trust GLD, el mayor fondo cotizado en bolsa (ETF) respaldado por oro del mundo, informó que sus tenencias aumentaron a 907,82 toneladas métricas el 25 de febrero de 2025, máximos desde agosto de 2023.
Suki Cooper, analista de Standard Chartered, dijo:
“La fuerte demanda de ETF y las continuas compras de los bancos centrales en un contexto de incertidumbre geopolítica y la continua incertidumbre generada por los cambios arancelarios han seguido impulsando el apetito por el oro.”
10.02.2025
El récord del precio de oro superó los 2.900,00 dólares
El oro registró nuevos máximos históricos superando el nivel clave de los 2.900 dólares por vez primera en la historia.
07.02.2025
Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, dijo a Reuters:
“El nuevo Gobierno parece comprometido con el uso de aranceles, arrojando una oscura sombra sobre las perspectivas de crecimiento económico mundial, lo que aumenta aún más el atractivo del oro como refugio seguro.”
03.02.2025
El analista de UBS Giovanni Staunovo, dijo:
“… el caso de mantener el oro como refugio seguro todavía tiene sentido para mí en un mundo que va potencialmente hacia una guerra de aranceles. Todavía veo alzas para el oro desde los niveles actuales, buscando que los precios se dirijan a 2.850 dólares por onza en los próximos meses.”
03.02.2025
J.P. Morgan dijo:
“El contagio bajista de la renta variable podría pesar sobre el oro a corto plazo, pero los aranceles siguen alimentando un argumento alcista a medio plazo para el oro.”
31.01.2025
El oro registró nuevos máximos históricos tras las decisiones de la FED y del BCE, superando el nivel clave de los 2.800 dólares por vez primera en la historia.
La Reserva Federal paró en seco los recortes de tipos de interés, manteniendo el rango actual del 4,25% al 4,5%.
El Banco Central Europeo redujo los tipos al 2,75% desde el 3,0%, en un momento en que la preocupación por el débil crecimiento económico ha superado a la inquietud por la persistente inflación.
31.01.2025
Jim Wyckoff, analista senior de mercado de Kitco Metals, dijo:
“Estamos viendo una incertidumbre y ansiedad más agudas sobre las nuevas políticas del Gobierno de Donald Trump en materia de comercio y política exterior (…) entrando compras técnicas frescas a medida que los precios tienden al alza ahora tanto en el oro como en la plata.”
31.10.2024
Rhona O’Connell, analista de StoneX, dijo:
“En Estados Unidos, el oro y el dólar están actuando juntos como refugio, lo que no es inusual en tiempos de conflicto. Las fuerzas subyacentes que estimulan la demanda de oro incluyen las tensiones geopolíticas y las incertidumbres sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, mientras el mercado permanece en un modo de compra en caídas.”
30.10.2024
Daniel Pavilonis, analista de mercado de RJO Futures, dijo:
“Se acercan las elecciones, el clima político es muy incierto, la Reserva Federal está recortando los tipos de interés, la perspectiva de Rusia y Ucrania. Hay tantas cosas ahí fuera que empujan al oro al alza, y todas las noticias negativas que hay son lo que el oro está buscando realmente. El siguiente escalón al alza probablemente sean los 2.850 dólares.”
30.10.2024
Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, dijo:
“Además de las preocupaciones en Oriente Medio, se acercan las elecciones estadounidenses, que parecen muy reñidas. Y eso genera toda una serie de incertidumbres, y el oro suele ser el lugar al que acudir en tiempos de incertidumbre.”
Los delegados de una reunión anual de la Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) pronosticaron a principios de esta semana que el precio del oro suba hasta los 2.941 dólares la onza troy en los próximos 12 meses.
16.09.2024
Ryan McIntyre, gerente de cartera en Sprott Asset Management, dijo a Forbes:
“Seguimos siendo muy positivos respecto del oro, ya que su inventario está significativamente reducido en el mundo occidental y es uno de los pocos activos que pueden contrarrestar las numerosas amenazas fiscales que existen actualmente. Más allá de los recortes de tasas, el oro también se beneficiará de la actual depreciación del dólar estadounidense, las precarias situaciones fiscales de muchas naciones occidentales y el deseo global de una reserva de valor independiente de otros activos e instituciones.”
30.08.2024
Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, dijo:
“Veo los precios del oro acercándose al nivel de los 3.000 dólares antes de fin de año, impulsados principalmente por una Reserva Federal moderada, pero también por la demanda de refugio seguro y la continuación de las compras de los bancos centrales.”
Aakash Doshi, jefe de Materias Primas para América del Norte en Citi Research, dijo:
“El oro incluso podría llegar a los 3.000 USD por onza a mediados del 2025, lo que implicaría un crecimiento del +15% desde la cotización actual.”
16.08.2024
El récord del precio de oro superó los 2.500,00 dólares
El precio del oro récord superó por vez primera los 2.500 dólares la onza, ya que las crecientes tensiones en Oriente Medio llevaron a los agentes de bolsa a refugiarse en este activo seguro.
Además, de las tensiones geopolíticas, el oro se está beneficiando de las dudas sobre la situación económica mundial, lo que, por su parte, impulsa una mayor demanda del oro físico.
Estados Unidos dijo que un ataque inminente de Irán contra Israel es una amenaza real y viable, reiterando que Estados Unidos se toma en serio sus compromisos de defender a Israel.
Chris Gaffney, de EverBank, dijo a Reuters:
“Los factores positivos para el oro superan a los negativos. El aumento de las tensiones en Oriente Medio es el principal motor de la reciente alza. La tendencia seguirá siendo positiva.”
15.07.2024
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell:
“Las 3 lecturas de la inflación durante el segundo trimestre del 2024 mostraban que se estaban haciendo más progresos para que el ritmo de aumento de los precios volviera al objetivo de la FED.”
Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados ven ahora un 100% de probabilidades de un recorte de las tasas estadounidenses en septiembre 2024.
Tai Wong, operador de metales independiente y analista en Nueva York, dijo a Reuters:
“El oro sube a nuevos máximos históricos a pesar de que los datos de ventas minoristas fueron mejores de lo esperado, alentado por Powell, que indicó que la FED estaba cada vez más confiada en que la inflación estaba nuevamente en camino a su objetivo. Esto básicamente indica que el recorte ocurrirá en septiembre, salvo que se produzca una calamidad inflacionaria en las próximas semanas.”
Durante los meses del abril y mayo del 2024, el oro llegó a alcanzar varios nuevos máximos seguidos.
En junio 2024, el oro descendió a partir del momento en el cual las previsiones de recortes de los tipos de interés en Estados Unidos se disiparon, y la demanda física empezó a moderarse en resacción a los altos precios.
En julio 2024, el mayor optimismo en torno a un recorte de tipos en septiembre 2024 está impulsando de nuevo al oro.
20.5.2024 Reuters
“La inflación es persistente, puede que veamos algunas oscilaciones en los datos de inflación, pero también el agobiante endeudamiento de Estados Unidos es motivo de diversificación. Así que es esta tormenta perfecta la que ha mantenido el mercado elevado en oro.”
05.03.2024 Forbes USA
3 acciones auríferos: análisis gráfico de precios
El fondo cotizado SPDR Gold Shares alcanzó máximos diarios, semanales y mensuales.
Los compradores de oro están activos y es probable que los bancos centrales de todo el mundo lo estén notando.
Las acciones de metales preciosos tienen mejor aspecto que hace unas semanas, ya que el sentimiento de los inversores es más optimista.
1. Alamos Gold.
2. Buenaventura.
3. Harmony Gold Mining.
BREVE HISTORIA DE LOS RECORDS DEL ORO
La cotización récord del oro se debe entender como consecuencia de la incertidumbre de los mercados por la guerra, recesión económica y el temor a un acusado repunte inflacionista.
La tenencia de oro es considerada como una de las pocas formas de conservar la riqueza y al propio patrimonio durante una de las peores crisis desde la Gran Depresión.
En concreto, la onza de oro, tradicionalmente considerado como un valor refugio ante la inflación, ha alcanzado su récord máximo porque los inversores temen a la inflación. Eso hace que las personas busquen refugios seguros, lo que se refleja en la entrada en oro.
Se espera que los precios del oro tocaran nuevos máximos.
Experiencia del pasado:
EEUU en marzo de 1980:
La inflación subió a una tasa anual del 14,8%, tras un anterior incremento del oro a lo largo de los 4 años anteriores y haber tocado un récord de 873 Dólares en enero de 1980.
Consecuencias actuales:
Dan Greenhaus, estratega económico jefe de Miller Tabak & Co en Nueva York, dijo:
“El oro pronostica la inflación en lugar de ser un indicador coincidente a juzgar por su racha alcista antes de 1980. Actualmente no hay nada que diga que la inflación subirá a máximos históricos. Pero el oro puede subir mucho más a partir de aquí. Si el crecimiento regresa, la inflación también lo hará.”
“El Gobierno de EEUU tendrá que aceptar una inflación más elevada para reactivar la economía.”, dijo Frank McGhee, principal operador de Integrated Brokerage Services LLC en Chicago.
Marc Faber, presidente de la firma de asesoramiento y gestión de fondos Marc Faber Limited:
“La inflación generada por los esfuerzos de la Reserva Federal (FED) para apuntalar la economía estadounidense traerá terribles consecuencias a largo plazo. El Gobierno aumenta la masa monetaria como nunca antes lo había hecho, lo que reducirá las inversiones extranjeras en Estados Unidos y debilitará más la cotización del dólar. Cuando hay inflación en el sistema (definida por un crecimiento de la oferta de dinero y del crédito) las monedas se debilitan. Si tienes un problema que surgió como resultado de un crecimiento excesivo del crédito y el endeudamiento en el sistema, no se puede resolverlo acumulando todavía más deuda.”
Patrón Oro
Alan Greenspan advertió en 1966:
“El abandono del patrón oro hizo posible que los estatistas utilizaran el sistema bancario como instrumento para una expansión ilimitada del crédito. Sin patrón oro, no hay forma de proteger los ahorros contra la inflación.”
Datos clave sobre la historia de la cotización del oro desde la década de 1970:
* Agosto 1971 – El entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, elimina la paridad del dólar con el patrón oro, vigente con modificaciones menores desde el Acuerdo de Bretton Woods de 1944, que estableció una tasa de conversión fija para una onza troy de oro de 35 dólares.
* Agosto 1972 – Estados Unidos devalúa el dólar a 38 dólares por onza de oro.
* Marzo 1973 – La mayoría de los grandes países adoptan un sistema de tipo de cambio flotante.
* Enero 1980 – El oro toca un récord de 850 dólares por onza. Una fuerte inflación por el alto precio del petróleo, la intervención soviética en Afganistán y el impacto de la Revolución Iraní hacen que los inversores se vuelquen al oro.
* Agosto 1999 – El oro cae a un mínimo de 251,70 dólares por temor a que bancos centrales reduzcan sus reservas en oro y las compañías mineras vendan oro para protegerse ante la caída de los precios.
* Noviembre 2005 – Oro al contado supera los 500 dólares por primera vez desde diciembre de 1987, cuando toca los 502,97 dólares.
* 12 de mayo del 2006 – Los precios del oro suben a 730 dólares por onza. Fondos e inversores inyectan dinero en las materias primas por el retroceso del dólar, un alza de los precios del petróleo y tensiones políticas por las ambiciones nucleares de Irán.
* 13 de marzo del 2008 – El oro cotiza a más de 1.000 dólares por primera vez en el mercado de futuros estadounidense.
* 17 de marzo del 2008 – Oro al contado alcanza 1.030,80 dólares por onza. Los futuros estadounidenses también tocan un récord de 1.033,90 dólares.
* 17 de septiembre del 2008 – Oro al contado sube casi 90 dólares por onza, la mayor ganancia en un día, porque los inversores que buscan un refugio seguro en medio de un desplome de los mercados de acciones.
* 20 de febrero del 2009 – Los futuros de oro estadounidenses y el oro contado vuelven a superar los 1.000 dólares por onza.
* 6 de agosto del 2020: 2.067,15 USD/oz.
* 8 de marzo del 2022: Precio del oro llegó a 2.078,80 USD/oz debido a la inflación y la invasión rusa a Ucrania.
Los inversores recurren al oro en momentos en que grandes economías entran en recesión y los mercados bursátiles se desploman.
* 3 de diciembre del 2023: 2.130,2 USD/oz.
* 5 de marzo del 2024: 2.141,63 USD/oz.
* 6 de marzo del 2024: 2.152,15 USD/oz.
* 7 de marzo del 2024: 2.162,95 USD/oz.
* 8 de marzo del 2024: 2.194,95 USD/oz.
* 21 de marzo del 2024: 2.225,3 USD/oz.
* 3 de abril del 2024: 2.321,8 USD/oz.
* 5 de abril del 2024: 2.346,9 USD/oz.
* 8 de abril del 2024: 2.372,5 USD/oz.
* 9 de abril del 2024: 2.384,5 USD/oz.
* 12 de abril del 2024: 2.448,8 USD/oz.
* 20 de mayo del 2024: 2.454,2 USD/oz.
* 16 de julio del 2024: 2.470,2 USD/oz.
* 17 de julio del 2024: 2.488,4 USD/oz.
* 16 de agosto del 2024: 2.508,0 USD/oz.
* 20 de agosto del 2024: 2.527,3 USD/oz.
* 28 de agosto del 2024: 2.564,3 USD/oz.
* 16 de septiembre del 2024: 2.617,4 USD/oz.
* 19 de septiembre del 2024: 2.620,5 USD/oz.
* 20 de septiembre del 2024: 2.651,0 USD/oz.
* 23 de septiembre del 2024: 2.659,8 USD/oz.
* 24 de septiembre del 2024: 2.689,4 USD/oz.
* 25 de septiembre del 2024: 2.694,9 USD/oz.
* 26 de septiembre del 2024: 2.696,4 USD/oz.
* 17 de octubre del 2024: 2.712,7 USD/oz.
* 18 de octubre del 2024: 2.737,8 USD/oz.
* 21 de octubre del 2024: 2.755,4 USD/oz.
* 22 de octubre del 2024: 2.763,3 USD/oz.
* 23 de octubre del 2024: 2.772,6 USD/oz.
* 29 de octubre del 2024: 2.787,7 USD/oz.
* 30 de octubre del 2024: 2.801,8 USD/oz.
* 30 de enero del 2025: 2.828,0 USD/oz.
* 31 de enero del 2025: 2.838,0 USD/oz.
* 3 de febrero del 2025: 2.848,4 USD/oz.
* 4 de febrero del 2025: 2.853,1 USD/oz.
* 5 de febrero del 2025: 2.880,05 USD/oz.
* 7 de febrero del 2025: 2.889,5 USD/oz.
* 10 de febrero del 2025: 2.916,1 USD/oz.
* 11 de febrero del 2025: 2.945,4 USD/oz.
* 19 de febrero del 2025: 2.946,0 USD/oz.
* 13 de marzo del 2025: 3.001,5 USD/oz.
* 14 de marzo del 2025: 3.017,1 USD/oz.
* 18 de marzo del 2025: 3.047,5 USD/oz.
* 19 de marzo del 2025: 3.052,4 USD/oz.
* 20 de marzo del 2025: 3.065,2 USD/oz.
* 27 de marzo del 2025: anterior récord del precio de oro a 3.071,3 USD/oz.
La inestabilidad geopolítica y la caída del dólar estadounidense impulsan la demanda del oro.
Artículos relacionados:
Récord del Oro en Euros
Máximo anual del oro en Euros en 2024
Máximo anual del oro en Euros en 2025
Máximo anual del oro en 2024 en US Dólares
Máximo anual del oro en 2025 en US Dólares
Video: Oro 3.000 US Dólares
Actualizado el 28 de marzo del 2025.